La Tamborrada de San Sebastián es una fiesta popular que se celebra cada 20 de enero en la ciudad de San Sebastián, capital de la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco.
La fiesta conmemora el día de San Sebastián, su santo patrón.
Consiste en una serie de desfiles de tambores y replicantes que van tocando piezas, en su mayoría compuestas exprofeso para el acto por Raimundo Sarriegui en el siglo XIX.
Los que portan tambor van ataviados con trajes militares napoleónicos, mientras que los replicantes, que portan barriles de madera, van vestidos de cocineros.
Los antecedentes de la celebración del día de San Sebastián en la ciudad del mismo nombre se remontan al año 1597.
Aquel año se produjo una epidemia de peste en Pasajes de San Pedro, que por aquel entonces era todavía un barrio donostiarra.